Optimismo
Ser optimistas.
El optimismo es considerado como una característica de la especie humana seleccionada por la evolución debido a sus ventajas para la supervivencia. Cualidad que alude a la disposición del individuo motivado por expectativas positivas y objetivos de futuro.
A partir de la constatación por los profesionales del papel del pesimismo en la aparición de la depresión han sido muchos los estudios que muestran que el optimismo tiene valor predictivo sobre la salud y el bienestar, además de actuar como modulador sobre los eventos estresantes, paliando el sufrimiento y el malestar de aquellos que sufren, tienen estrés o enfermedades graves (Peterson, Seligman y Vaillant, 1988), asimismo puede ser un agente potenciador de bienestar y salud en las personas, que sin presentar trastornos, quieren mejorar su calidad de vida.
El sentido común nos dice que es positivo mirar al futuro con optimismo y numerosos trabajos empíricos apoyan esta idea. Asimismo, estudios con población general muestran una clara tendencia del las personas a sobreestimar el grado de control que tienen sobre las situaciones (Langer, 1975). Esta ilusión de control, junto con otros mecanismos, contribuyen a explicar por qué unas personas no se deprimen y otras sí.
¡Desafíate!
«El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños» Paulo Coelho
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=trhcFluEinw]
¡¡¡ Sé Feliz !!!
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=flTMHB16K7M]
Sonríe… ¿de que te sirve llorar?
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xKYGtv36zx8]